LIDER MAPUCHE RETENIDO TRAS LITERAL OPERATIVO DE GUERRA EN EPICENTRO DEL CONFLICTO CONTRA EL PUEBLO MAPUCHE EN ERCILLA
Wallmapu, 10 de octubre de 1013


El gigantesco operativo continuó al interior
del lof, desalojando los predios que las comunidades Autónomas y Tradicional mantienen,
tras imponerse por al vía de los hechos ante el poder los terratenientes provenientes
del proceso colonizador impulsado por el Estado de Chile hace unos 100 años.
Frente a nueva acción criminal dirigida y
digitada desde el propio gobierno chileno; y que apunta a anular e
invisibilizar a quienes han caricaturado como la “dirigencia emergente” y
promover mediante su influencia a los “negociadores” de siempre; (en sus
diarios especialmente); diversas debieran ser las reacciones del mundo de los
derechos humanos, de los auspiciadores del “diálogo intercultural”, de los
promotores de la “paz social” y la “paz ciudadana”, de los vendedores del “diálogo
político”, de los que no están “de untado ni del otro”, de las “feministas” y
defensoras y defensores de los derechos de la mujer, de los que quieren “un
chile para todos”, de los del mundo de la opinolo0gía sobre lo mapuche y también
de los contemplativos que miran con fines reflexivos, …Esperaremos pacientemente
pero atentos a cada gesto, especialmente a los silencios, lo cual entrega luces
para enfrentar de mejor manera la siguiente etapa del proceso de reconstrucción
mapuche (político-idiológico, territorial, cultural, económico entre otros ámbitos)
y sus relaciones, al igual que la interlocución. Por ahora, este es el modo en que
interlocuta el gobierno chileno ¿hasta cuando?.
Comunicaciones mapuche de la ATM